Fitxak
Mota zehazki da
https://dcmi.github.io/bibo/#:BookSection
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro "La reestructuración del capitalismo en España, 1970-1990" coordinado por Miren Etxezarreta
-
-
Este documento examina el entorno global de la explotación agraria desde una perspectiva internacional, analizando las transformaciones que, desde la conclusión de la Segunda Guerra Mundial, se han producido en el sector agrario y los aspectos internacionales que lo han afectado. En los primeros años de posguerra hubo grandes cambios en las relaciones entre el mundo desarrollado y las antiguas colonias, en tanto que la innovación tecnológica y el consiguiente aumento de la producción por parte de los principales productores del mundo desarrollado se veían favorecidos por unas atractivas políticas de garantía de precios. Con la modernización y el incremento de la producción de los años cincuenta y sesenta se intensificó la competencia por los mercados mundiales, y la explotación familiar se integró en un contexto internacional dominado por la gran agroindustria multinacional. En los años setenta, el escenario se caracterizaba por precios elevados y nuevos mercados; el principal importador, Estados Unidos, percibía rentas agrarias crecientes y contaba con grandes expectativas. La modernización de Europa y la capitalización de la agricultura contribuían al aumento de los niveles de producción, al mismo tiempo que se reducía la mano de obra. El clima económico general y la falta de oportunidades de empleoalternativos estimularon el desarrollo inicial de actividades para-agrarias y reforzaron la tendencia al establecimiento de una estructura dual del sector. En los años ochenta, los problemas de los excedentes, las pautas de estancamiento del consumo, la decreciente capacidad importadora de muchos países, las medidas antiinflacionistas y el alejamiento de la política de ayudas públicas a la agricultura culminaron con una crisis agraria en Estados Unidos y con la aparición de graves problemas en los países de Europa Occidental. Los precios agrarios bajaron y a ello siguieron las situaciones de insolvencia y la pérdida del valor del suelo. Se favoreció así la tendencia a la concentración de la producción, la mayor vinculación de las explotaciones con la industria agraria y el avance hacia la eficiencia productiva con la reducción consiguiente del número de unidades operativas: en suma, un futuro con una estructura dual claramente instalada. La importancia de las pequeñas explotaciones se reducía a su valor desde el punto de vista del empleo o de las consideraciones sociales, dejándose la producción importante a las unidades grandes.
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro "Hacia un nuevo sistema rural" coordinado por Josefina Curz Villalón y Eduardo Ramos Real
-
-
El análisis de las instituciones, acuerdos y actores que hacen posible la fase actual de expansión capitalista que conocemos como «globalización», y de sus costes sociales y económicos y la política represiva que la acompaña nos permiten entender mejor el contexto en el que surgen y se desarrollan las actuales luchas antiglobalización, reflexionar acerca de sus prácticas y apuntar posibles prioridades futuras en el trabajo local y global para dotar de una base transformadora sólida a estas luchas. Fuente: editor
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro "Homenagem ao prof. Doutor António José Vaelãs Nunes" coordinado por Luís Pedro Cunha, José Manuel Quelhas y Teresa Almeida
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro " El modelo social europeo frente a la globalización "
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro "El euro como expresión de modelo federal y social europeo "
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro "Lecturas de economía política" coordinado por Diego Guerrero Jiménez, en la parte dedicada a la economía mundial capitalista.
-
Colaboración en Mundo, S.A. : voces contra la globalización coordinado por Gemma Galdón Clavell
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro "Macroeconomía y crisis mundial " coordinado por Diego Guerrero Jiménez, en la parte dedicada a la crisis de la mundialización y del neoliberalismo: una perspectiva española MACROECONOMÍA Y CRISIS MUNDIAL A modo de Prólogo: José Luis Sampedro Presentación: Diego Guerrero I: Fundamentos para una Macroeconomía alternativa 1. Inflación y desempleo (Anwar Shaikh) 2. Crecimiento económico (Duncan Foley y Adalmir Marquetti) 3. Capital financiero (Gérard Duménil y Dominique Lévy) 4. Movimientos internacionales de capital (Anwar Shaikh) 5. Distribución de la riqueza (Edward Wolff) II. La crisis de la Mundialización y del Neoliberalismo: una perspectiva española 6. Mundialización (José Mª Vidal Villa) 7. Neoliberalismo (Miren Etxezarreta) 8. Aldea global (Jesús Albarracín) 9. Crisis financiera (Pablo Bustelo) 10. Pobreza (Diego Guerrero) Epílogo: Carlos Berzosa
-
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro "Perspectivas económicas de la educación " coordinado por Javier Ventura Blanco , en la parte dedicada a Educación económica y Economía de la Educación
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro " Propuestas desde la izquierda: Los desafíos de la izquierda transformadora para el próximo siglo " coordinado por Manuel Monereo Pérez
-
Colaboración de Miren Etxezarreta y Lourdes Viladomiu en el libro "Agricultura y sociedad en la España contemporánea " coordinado por Juan Jesús González Rodríguez, Cristóbal Gómez Benito
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro "Agricultura y sociedad en la España contemporánea " coordinado por Juan Jesús González Rodríguez, Cristóbal Gómez Benito
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro "La agricultura familiar en España : estrategias adaptativas y políticas agropecuarias : actas de las Segundas Jornadas de Estudios Agrarios de la Universidad de Lleida" coordinado por Víctor Bretón Solo de Zaldívar, Josep Joan Mateu González, Francisco García Pascual
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro "Estudos en homenaxe ao Profesor Xosé Manuel Beiras Torrado " coordinado por Xoaquín Fernández Leiceaga, Manuel Jordán Rodríguez, Edelmiro López Iglesias, Xavier Vence Deza
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro "Homenaje al profesor Sampedro" coordinado por Gonzalo Sáenz de Buruaga
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro " Estado Europeo de Bienestar: retos para Euskadi en el s.XXI " de la jornada organizada por Eurobask
-
Colaboración de Miren Etxezarreta en el libro "Los espacios rurales cantábricos y su evolución " compilado por Luis Vicente García Merino, José María Sierra Ramírez, Rosario Fuente Prieto, Raquel González Pellejero, en la parte dedicada a "La evolución de las actividades agrarias y de las comunidades campesinas en la España Cantábrica"
-
17th Workshop on Alternative Economic Policy in Europe, 16-18 September 2011 at the C3-Center for International Development, Vienna / Austria, organised by the EuroMemo Group